Videojuegos educativos y mexicanos: Learny Games

¿Qué pasaría si la enseñanza se pudiera obtener de manera autónoma y entretenida? ¿Qué pasaría si los niños pudieran aprender a través de videojuegos dentro de las aulas de clases?

 

Vivimos en una era en donde el mundo se mueve tan rápido, que las formas tradicionales de adquirir conocimiento ya no son suficientes; Necesitamos migrar hacia nuevas herramientas digitales que nos permitan obtener el conocimiento de una manera rápida y eficiente ¿Qué pasa con toda esa nueva información a la que nos debemos adaptar para no quedarnos atrasados? Como lo son temas de programación, ecología e incluso seguridad informática.

 

La industria de videojuegos, la cuál se ha expandido por todo el globo en los últimos años, es un parte aguas para nuevos métodos de aprendizaje. Cuando en décadas pasadas se veía a los videojuegos como un distractor para los estudiantes, en la actualidad existen cada vez más pruebas que afirman todo lo contrario; Como el caso de Minecraft, un videojuego de construcción por bloques que no solo se usa para enseñar ciertos temas a los niños de primaria, otro caso sería los videojuegos de realidad virtual utilizados para simular quirófanos y ayudar a los estudiantes de medicina.

 

 

El 5 de junio del 2015 un grupo de tres jóvenes mexicanos Roberto Rogel, Bruno Bautista y David García deciden fundar Learny Games, que tiene como objetivo transformar el contenido de las editoriales y marcas en videojuegos, para que los estudiantes de las editoriales o los clientes de las marcas, obtengan de manera fácil, autónoma y divertida la información que se les quiere hacer llegar. Al día de hoy Learny Games ha trabajado de la mano con editoriales como Larousse y SM, el Senado de la República, ITESM Puebla, Startup México entre otros, con quienes han desarrollado más de 100 videojuegos para estudiantes de educación primaria, secundaria y próximamente prescolar.

En Learny Games se preocupan por que cada uno de sus videojuegos tenga un propósito y objetivo que cumplir, sin perder la calidad ni la interactividad que los videojuegos necesitan para ser llamativos y así poder cautivar a los niños ayudándoles de este modo a su formación académica, un ejemplo de esto es la plataforma Learny English que ayuda a los estudiantes a aprender ingles a través de distintos juegos.

 

 

Las ventajas que Learny le ofrece a la sociedad son:

  • Adaptación de temas co-curriculares y de materias del siglo XXI
  • Tiempos de desarrollo cortos
  • Capacidad para transmitir información que de otra forma es difícil comprender.
  • Alto índice de recuerdo de los temas por parte de los estudiantes.

 

 

0 comentarios

Añade el tuyo →

Deja un comentario