
El día de hoy se llevo a cabo el panel Videojuegos y Educación por parte de la Universidad Panamericana. Entre los panelistas que participaron estuvo Elisa Navarro Fundadora de Gargamel Estudio, Roberto Rogel Director de Learny, Diana Rodríguez Directora de Big-Monster y Rodrigo Contreras Director de Most Transmedia.
Durante el evento se abordaron las siguientes preguntas…
1.- ¿Qué potencial tienen los videojuegos en la educación?
2.- ¿Cuál es tu proceso para desarrollar un videojuego educativo y en qué se diferencía del desarrollo de un videojuego normal?
3.- ¿Cómo se puede medir el impacto del videojuego en cada etapa?
4.- ¿Qué recomiendas para lograr el equilibrio entre la parte educativa y lo divertido que debe ser un juego?
5.- ¿De qué forma se puede lograr que un videojuego educativo
cuente con recursos económicos para sostenerse y crecer?
6.- ¿Qué consideran que se necesita para que derribemos los mitos que aún existen en torno a los videojuegos?
7.- ¿Cuál consideras que es el mayor reto en la adopción de
videojuegos para fines educativos en México?
8.- ¿Cómo podemos mejorar el posicionamiento de los videojuegos educativos y darles un mayor alcance?
Te dejamos el link a la grabación para conocer la respuesta a cada una de las preguntas formuladas por la moderadora Andrea Oviedo, Co-fundadora de Pixframe: https://fb.watch/3sw5JHr7st
0 comentarios
Añade el tuyo →